0%

El regreso de Mary Poppins

Emily Blunt encarna a Mary Poppins en su regreso a la pantalla

0

En El regreso de Mary Poppins de Disney, un musical nuevo y secuela de la película original, Mary Poppins vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de sufrir una trágica pérdida personal.

Emily Blunt (Un lugar tranquilo, La chica del tren) interpreta a la niñera casi perfecta dotada de habilidades mágicas extraordinarias que pueden convertir cualquier tarea aburrida en una aventura inolvidable y fantástica y Lin-Manuel Miranda (Hamilton, Vaiana) encarna a su amigo Jack, un optimista farolero que lleva luz -y también vida- a las calles de Londres.

El regreso de Mary Poppins está dirigido por Rob Marshall (Into the Woods, Chicago). El guión es de David Magee (La vida de Pi) y la historia adaptada es obra de Magee & Marshall y John DeLuca (Into the Woods) basada en Las historias de Mary Poppins de PL Travers. Los productores son DeLuca, Marshall y Marc Platt (La La Land) con Callum McDougall como productor ejecutivo.

Marc Shaiman (Hairspray) ha compuesto la banda sonora y la película incluye canciones nuevas con música de Shaiman y letras de Scott Wittman (Smash) y el propio Shaiman.

La película también está protagonizada por Ben Whishaw (Spectre) como Michael Banks; Emily Mortimer (La invención de Hugo) como Jane Banks; Julie Walters (las películas de Harry Potter) como Ellen, el ama de llaves de los Banks; Pixie Davies, Nathanael Saleh y la presentación de Joel Dawson como hijos de los Banks, con Colin Firth (El discurso del Rey) como William Weatherall Wilkins de Fidelity Fiduciary Bank; y Meryl Streep (Florence Foster Jenkins) que encarna a Topsy, la excéntrica prima de Mary. Además, Angela Lansbury interpreta a la Vendedora de Globos, un personaje muy querido de los libros de PL Travers y Dick Van Dyke encarna al Sr. Dawes Jr., el presidente jubilado del banco que ahora dirige el personaje de Firth.

El regreso de Mary Poppins se estrenará en cines el 21 de diciembre de 2018.

Una nueva historia que contar

Ambientado en el Londres de la época de la depresión (cuando se escribieron los libros originalmente), Michael Banks (Ben Whishaw), ahora un hombre adulto con una familia propia, ha tomado un trabajo temporal en el Banco Fiduciario de Fidelidad en Londres, la misma institución financiera que empleó a su padre y a su abuelo antes que él. Vive con sus tres hijos, Annabel (Pixie Davies), John (Nathanael Saleh) y Georgie (Joel Dawson) en el 17 de Cherry Tree Lane, pero los tiempos son difíciles. La ciudad está en medio de «La Gran Caída» por lo que el dinero es escaso y el estrés que lo acompaña, inevitable. Además, la familia está luchando para hacer frente a la reciente muerte de la esposa de Michael, y la casa está en ruinas y en un constante estado de caos, a pesar de los esfuerzos de su ineficiente pero bienintencionada ama de llaves, Ellen (Julie Walters). La hermana Jane (Emily Mortimer) ayuda cuando puede, pero ha heredado el entusiasmo de su madre por las buenas causas y las campañas por los derechos de los trabajadores, lo que la mantiene ocupada. Con la dura realidad de los tiempos y la carga de su pérdida que pesa sobre la familia, los niños se encuentran asumiendo responsabilidades de adultos, creciendo demasiado rápido. Como resultado, la alegría y el asombro infantil se pierden en sus vidas.

Mientras la relación de Michael con sus hijos continúa deteriorándose, el sospechosamente simpático y aparentemente altruista Sr. Wilkins (Colin Firth) del banco comienza el proceso de ejecución de la hipoteca de la casa del banco, enviando al ya agotado Michael a una nueva caída en picado. Afortunadamente, el viento comienza a cambiar, y Mary Poppins (Emily Blunt), la prácticamente perfecta niñera cuyas habilidades mágicas únicas pueden convertir cualquier tarea ordinaria en una aventura fantástica, entra en sus vidas una vez más, sin haber envejecido ni un solo día. Forma equipo con un viejo amigo, Jack (Lin-Manuel Miranda), un encantador y eternamente optimista farolero, y juntos llevan a los niños de los Banks a una serie de caprichosas aventuras y les presentan a coloridos personajes como la excéntrica prima de Mary, Topsy (Meryl Streep), devolviéndoles la vida, el amor y la risa a su hogar.

Póster

El regreso de Mary Poppins

Sinopsis

PL Travers dio a conocer a Mary Poppins por primera vez en su libro infantil de 1934 titulado Mary Poppins. Sin embargo, las posteriores aventuras de Mary Poppins habían quedado olvidadas en las páginas de los otros siete libros de PL Travers… hasta ahora.

El regreso de Mary Poppins se basa en el tesoro que encierran las historias de esos siete libros.

La película discurre en el Londres de la Gran Depresión de los años 1930. De hecho, han pasado 24 años desde la época en que se ambientaba la primera película. Michael Banks trabaja en la misma institución financiera que empleó a su padre y sigue viviendo en el nº17 de Cherry Tree Lane con sus tres hijos, Annabel, John y Georgie y su ama de llaves Ellen.

Siguiendo la tradición de su madre, Jane Banks hace campaña por los derechos de los trabajadores y echa una mano a la familia de Michael. Cuando la familia sufre una trágica pérdida personal, Mary Poppins vuelve a entrar en sus vidas por arte de magia y, con ayuda de Jack, vuelve a traer alegría y magia al hogar de los Banks.

Todo es posible… incluso lo imposible

Walt Disney Studios ha trabajado con los cineastas en el pasado, habiendo colaborado en «Piratas del Caribe: En mareas extrañas» en 2011 (con Rob Marshall como director y John DeLuca como productor ejecutivo) y en 2014 en «Into the Woods» (con Marshall como director y DeLuca, Marshall y Marc Platt como productores). Buscando volver a unirse en otro proyecto, el estudio sugirió una secuela de uno de sus más preciados títulos, «Mary Poppins», basado en la riqueza de material encontrado en los siete libros adicionales de PL Travers. El clásico de 1964 es un favorito personal de los tres cineastas, y pronto quedó claro que Marshall debía dirigir.

«‘Mary Poppins’ fue la primera película que vi de niño y me abrió la mente al cine y al amor por los musicales, la aventura y la fantasía en el cine», dice el nominado al Oscar® y ganador de un Emmy® y un premio DGA, Marshall. «Me sentí muy honrado y honrado de que Disney me pidiera que llevara a la pantalla las nuevas aventuras de PL Travers. Siempre ha sido mi sueño concebir un musical original específicamente para el cine, y esta fue mi oportunidad de crear un homenaje a los musicales clásicos de mi juventud».

Director de escena y coreógrafo que también ha dirigido y coreografiado las exitosas adaptaciones para la pantalla de «Chicago», «Nueve» e «Into the Woods», Marshall sabe cómo construir un musical. Citando «Singin’ in the Rain», «Meet Me in St. Louis» y «Cabaret» como algunos de sus musicales favoritos, entiende tanto el mundo del cine como el de los musicales de Broadway de una manera única y personal.

«Hay una naturaleza clásica en la narración de ‘Mary Poppins’. Requiere la esencia del cine musical clásico pero al mismo tiempo necesita ser contemporáneo y sentirse muy vivo y muy en el momento», dice el dos veces nominado al Oscar® y ganador del Emmy®, el productor Marc Platt («La La Land», «Bridge of Spies», «Grease Live!»). «Rob es un maestro en mezclar todo eso. Es meticuloso en su enfoque y va por el oro cada vez que… no se conforma. Encuentra la magia en cada fotograma, en cada escena, en cada número musical.»

Platt continúa: «Lo más importante es que Rob da vida a los actores. Da vida a sus actuaciones porque les da confianza y crea un ambiente en el que pueden hacer su mejor trabajo».

La autora PL Travers presentó por primera vez al mundo a la niñera sin tonterías en 1934 con su libro infantil «Mary Poppins», y durante los siguientes 50 años escribió siete libros más que presentaban una miríada de aventuras mágicas con la enigmática institutriz («Mary Poppins Comes Back», «Mary Poppins Opens the Door», «Mary Poppins in the Park», entre otros). Los libros de Travers se escriben más como una serie de viñetas en lugar de tener una narración continua, y «Mary Poppins Returns» se extrae de la riqueza del material de estos libros adicionales.

«Era obvio que había muchas más historias que contar», confirma Marshall, «y una vez que leímos todos los libros nos dimos cuenta de que podíamos encontrar una forma diferente de entrar». Lo más importante, al enfatizar el tema recurrente de Travers de que a medida que nos convertimos en adultos, nos desilusionamos y nos volvemos cínicos y olvidamos cómo mirar la vida a través de los ojos de un niño».

El dos veces nominado al Oscar® David Magee («Life of Pi», «Finding Neverland») se unió al proyecto de guión, creando una narración completamente nueva 24 años después de la primera película que gira en torno a Michael y Jane, los niños de «Mary Poppins», como adultos. «La película en sí trata de salir de una situación muy difícil y encontrar alegría y asombro en una época oscura, y Mary Poppins es la clave para ello», dice Marshall.

Continúa: «Intentamos mantener la esencia de la obra de Travers abrazando la naturaleza clásica y la belleza de los libros y continuando el legado de los hermosos mundos que ella creó, mientras que la reimaginamos de una forma completamente nueva con una historia y una partitura originales. Al mismo tiempo, hicimos la historia lo más accesible posible para el público de hoy, para que todas las familias puedan relacionarse con ella.»

El ganador de un GRAMMY® y un Tony® Marc Shaiman («Hairspray», «South Park») y el ganador de un Tony y tres veces nominado al Emmy Scott Wittman («Hairspray», «Smash»), que son fans de la inolvidable música de la primera película escrita por Richard M. Sherman y Robert B. Sherman, estaban encantados de unirse al equipo. Inspirándose en los legendarios compositores de canciones, Shaiman creó una nueva y hermosa partitura y escribió la música y, junto con Wittman, la letra de nueve canciones originales totalmente nuevas.

«Marc y Scott se adaptan de manera única a este proyecto y ofrecen canciones afinadas con un brillante juego de palabras y letras profundas», dice el productor nominado al Globo de Oro® y ganador de un Emmy®, John DeLuca («Into the Woods», «Chicago»). «Se les ocurrieron excéntricas canciones divertidas y baladas conmovedoras… te sientes como si estuvieras en el mundo de Mary Poppins, y sin embargo se siente nuevo y fresco al mismo tiempo».

DeLuca continúa: «El guión es una parte integral de cualquier musical, y Marc y Scott fueron grandes colaboradores, trabajando estrechamente con David Magee y con nosotros para que el guión alimente las canciones y las canciones alimenten el guión. Es increíblemente difícil encontrar el equilibrio justo, pero son tan profesionales porque lo han hecho muchas veces y son brillantes en ello».

Encontrar a la actriz adecuada para encarnar al personaje emblemático del título fue crucial para que la película despegara. Los cineastas querían una actriz que hiciera suyo el papel icónico de Mary Poppins, y tenían una persona en mente: Emily Blunt.

La actriz, cuyos créditos incluyen «Un lugar tranquilo» y «La chica del tren» entre otros muchos, trabajó con Marshall, DeLuca y Platt en «Into the Woods» y se sintió halagada de ser considerada para el papel. «Sentí cierta inquietud porque el personaje de la primera película está en cierto modo grabado en la memoria de la gente», dice Blunt. «¿Cómo lo haces tuyo? ¿Me aceptará la gente? Así que me sumergí en los libros para encontrar mi propia versión de ella.»

Continúa: «Rob Marshall me lanzó el personaje de una manera muy emocionante, con Mary Poppins teniendo este enigmático plan maestro y siendo vanidosa y elegante pero también divertida. Me imaginé que ella tenía un borde ligeramente más afilado, pero también recordé la sensación reconfortante que obtuve de ella cuando era niña. Además, me encanta que ella pueda volar mágicamente y hacer todo bien y luego no tomar ningún crédito por lo que ha hecho, lo cual fue emocionante para mí.»

«Emily creó su propia versión del personaje de una manera muy única y especial, que se centró más en la Mary Poppins de los libros», dice Marshall. «Emily es divertida, cálida, accesible y con un profundo sentimiento, una brillante actriz que realmente puede cantar y bailar. ¡Qué asombrosa combinación!»

Un nuevo personaje en «Mary Poppins Returns» es Jack, un encantador y optimista farolero y uno de los antiguos compañeros de Mary interpretado por el igualmente encantador y optimista Lin-Manuel Miranda. «Una de las cosas más emocionantes para nosotros fue hacer el casting de Lin-Manuel», dice Marshall. «Él aporta a la película un mundo tan emocionante y contemporáneo. Todo el mundo sabe que es un brillante compositor y escritor, pero también es un gran actor y un maravilloso cantante y bailarín con un espíritu puro que es muy raro encontrar».

Conocido sobre todo por sus papeles de múltiples guiones en el escenario («Hamilton», «In the Heights»), el actor ganador del Premio Pulitzer, el Premio Tony® y el GRAMMY® estaba encantado de poder crear un papel en la pantalla, y después de leer el guión sabía que el proyecto tenía el potencial de ser algo realmente especial. «Hay algo muy mágico en este personaje», dice Miranda. «Jack se encarga de las luces de Londres, encendiéndolas por las tardes y apagándolas por las mañanas, por lo que lleva la luz a Londres, pero también va a estas increíbles aventuras con Mary Poppins y lleva la luz a todos los que le rodean, especialmente a los niños».

Los co-protagonistas de la película son: Ben Whishaw («Spectre», «The Danish Girl»), Emily Mortimer («Hugo», «The Newsroom»), Julie Walters («Mamma Mia», las películas de «Harry Potter»), Colin Firth («The King’s Speech», «Kingsman: El Servicio Secreto») y Meryl Streep («The Post», «Into the Woods»).

La producción también tuvo el honor de acoger a varias leyendas de Disney: la ilustre Angela Lansbury («Beauty and the Beast», «Murder She Wrote») que interpreta a la mágica Dama de los Globos, un atesorado personaje de los libros de PL Travers; y el eterno Dick Van Dyke («Chitty, Chitty Bang Bang», «Diagnosis Murder») que interpreta al Sr. Dawes Jr., el presidente retirado del banco que ahora dirige el personaje de Firth.

El nivel de artesanía de «Mary Poppins Returns» es verdaderamente extraordinario, gran parte de ella en manos de artesanos galardonados con los que Marshall ha colaborado en el pasado. Entre ellos se incluyen: El ganador del Oscar® Dion Beebe, ACS, ASC («Memoirs of a Geisha», «Into the Woods») como director de fotografía; el dos veces ganador del Oscar® John Myhre («Chicago», «Memoirs of a Geisha») como diseñador de producción; Wyatt Smith, ACE («Tony Bennett»: Un Clásico Americano») como editor; el tres veces ganador del Oscar® Sandy Powell («La Joven Victoria», «Shakespeare in Love», «El Aviador») como diseñador de vestuario; y el ganador del Oscar® Peter Swords King («El Señor de los Anillos: El Regreso del Rey», «La Guerra de las Galaxias: El Último Jedi») como diseñador de maquillaje y cabello.

Además, algunos de los mejores animadores de Pixar y Walt Disney Animation, muchos de los cuales salieron de su retiro sólo para participar, crearon la secuencia de animación/acción en vivo. La decisión de Marshall y su equipo fue emplear las técnicas de dibujo a mano de las películas clásicas de Disney. «Todos estábamos increíblemente emocionados por devolver a la vida esta forma de arte única», dice Marshall. «Tener cada cuadro dibujado a mano por grandes artistas de Disney/Pixar ha sido una emoción única en la vida para todos nosotros».

Tráiler

Una carta de amor a Londres

La fotografía principal de «Mary Poppins Returns» tuvo lugar de febrero a junio de 2017 en los estudios Shepperton y en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, entre ellos: La Catedral de San Pablo, el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres, la calle Cowley, la Puerta de la Reina Ana, la Bolsa Real, Cornhill y la calle King Charles.

Los lugares de Londres, muchos de los cuales requerían un detallado decorado para ocultar cualquier accesorio moderno o cambios en el diseño original del edificio, fueron cuidadosamente iluminados y fotografiados para mostrar mejor la verdadera belleza de la ciudad. «Queríamos abrir la película y rodar en estas localizaciones en Londres para dar al público una verdadera sensación de la ciudad», dice el productor John DeLuca. «Incluso empezamos a pensar en estas localizaciones como sus propios personajes.»

«Pienso en la película como una carta de amor a Londres», dice Emily Blunt. «Soy de Londres y me encanta que capte la ciudad tan hermosamente.»

Las localizaciones exteriores ayudaron a los cineastas a diferenciar mejor entre los mundos de la realidad y la fantasía de la historia. «Queríamos retratar el mundo real del Londres de los años 30 para contrastarlo con el mundo fantástico único creado por Mary Poppins», explica el director Rob Marshall.

El diseñador de producción John Myhre realizó una extensa investigación para asegurarse de que el Londres que el público ve en la pantalla es auténtico al del Londres de los años 30, pero al mismo tiempo mostró una enorme cantidad de creatividad e imaginación al diseñar los numerosos y diferentes ambientes construidos en los escenarios de sonido. «La mente de John nos llevó a lugares que nunca hubieras imaginado», dice DeLuca.

Ocho escenarios sonoros en Shepperton se utilizaron para construir y albergar decorados, incluyendo los de Cherry Tree Lane, Topsy’s Fix-It Shop, la torre del Big Ben y los interiores de la casa de los Banks. El set de Cherry Tree Lane en el Escenario H de Shepperton fue el más grande, y se tardó 18 semanas en completarlo.

El escenario del parque abandonado construido en A Stage solía rodar partes de la canción y el baile más importante de la película, «Trip a Little Light Fantastic», y tardaba 26 semanas en terminarse. Tenía cinco niveles, una fuente, un puente, un invernadero y múltiples rampas de maniobras.

«Este número es un verdadero homenaje a los números de producción musical a gran escala de la edad de oro», dice Blunt. «Es básicamente yo (Mary Poppins) y los niños perdiéndose en la niebla y los leies (un término de la jerga para los faroles) iluminan nuestro camino a casa, lo cual es una metáfora maravillosa. Pero luego, por supuesto, en medio del camino a casa, hay un gran número de baile!»

No hay ningún lugar donde ir excepto arriba…

Hace más de 80 años, el autor PL Travers creó un mundo en el que podían suceder cosas mágicas en la vida cotidiana, y para el director Rob Marshall, ahora es el momento perfecto para que el público vuelva a entrar en ese mundo. «Este es claramente un momento delicado para el mundo», dice. «La gente se siente insegura y vulnerable, por lo que es importante tener algo que pueda sacarnos de nuestra existencia cotidiana y recordarnos que todavía hay magia y maravillas en el mundo».

Un nuevo musical de película original, «Mary Poppins Returns», evoca la magia y el espíritu de la primera película, mientras que proporciona una nueva música deliciosa y aventuras de alto vuelo para hacer una experiencia cinematográfica completamente encantadora.

«La diversión, la magia, el optimismo, la esperanza y la inocencia que aporta Mary Poppins son las mismas cosas que buscamos en nuestras vidas hoy en día», dice el productor Marc Platt. «Queremos que nos eleven, nos transporten y nos entretengan. Queremos ser movidos. Queremos reír y queremos llorar. Y ‘Mary Poppins Returns’ nos ofrece todo eso».

Pero la película no es sólo para niños… En palabras del propio Walt Disney, es «para el niño que hay en todos nosotros».

Fotos

Personajes

MARY POPPINS (Emily Blunt) es la niñera prácticamente perfecta cuyas habilidades mágicas únicas pueden convertir cualquier tarea ordinaria en una aventura fantástica. Volviendo una vez más a la casa de la familia Banks que no ha envejecido ni un solo día, la enigmática institutriz ayuda a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la maravilla que les falta en sus vidas tras una pérdida personal.

Un viejo amigo de Mary Poppins, JACK (Lin-Manuel Miranda) es un encantador y eternamente optimista farolero. Juntos, llevan a los hijos de los Banks a una serie de caprichosas aventuras y les presentan coloridos personajes, devolviéndoles la vida, el amor y la risa a su hogar.

MICHAEL BANKS (Ben Whishaw) era sólo un niño cuando Mary Poppins visitó por primera vez la casa de los Banks, pero ahora es un hombre adulto con una familia propia. Empleado temporalmente por el Banco Fiduciario de Fidelidad en Londres, la misma institución financiera donde su padre y su abuelo trabajaron antes que él, vive con sus tres hijos en el 17 de Cherry Tree Lane, pero los tiempos son difíciles en la época de la Depresión en Londres, especialmente cuando la familia está luchando para hacer frente a la reciente muerte de su esposa.

La hija de una sufragista, JANE BANKS (Emily Mortimer) ha heredado el entusiasmo de su madre por las buenas causas. Aunque siempre está ocupada promoviendo los derechos de los trabajadores, encuentra tiempo para ayudar a su hermano Michael y a sus hijos cada vez que puede.

ELLEN (Julie Walters), la ineficiente pero bienintencionada y cálida ama de llaves de los Bancos, es prácticamente de la familia, ya que ha trabajado en el 17 de Cherry Tree Lane desde que Jane y Michael eran niños. Pero en estos días la casa está destartalada y en un constante estado de caos.

ANNABEL BANKS (Pixie Davies) es la brillante y fuerte hija de Michael Banks, quien, junto con su hermano gemelo John, ha asumido más responsabilidades adultas en la casa desde el fallecimiento de su madre.

JOHN BANKS (Nathanael Saleh) es el hijo mayor perceptivo y pensativo de Michael Banks. Es protector con su hermana gemela Annabel y su hermano menor Georgie y se acerca a la placa para ayudar a su padre después de la muerte de su madre.

GEORGIE BANKS (Joel Dawson), de ocho años, es un faro de luz en la casa de los Banks, su alegre naturaleza atraviesa la tristeza que ha llenado recientemente la casa. Se apresura a abrazar a Mary Poppins, instando a Annabel y John a aceptar sus mágicas maneras.

WILLIAM WEATHERALL WILKINS (Colin Firth) dirige el Fidelity Fiduciary Bank, la institución financiera donde Michael Banks trabaja actualmente. Aunque parece ser un mentor agradable y altruista de Banks, en realidad es engañoso y astuto, ya que está en el proceso de ejecución de la hipoteca de la casa de los Banks.

Prima lejana de Mary Poppins con quien tiene una relación contenciosa pero amorosa, COUSIN TOPSY (Meryl Streep) tiene una tienda de arreglos que se pone patas arriba el «Segundo Miércoles» de cada mes. Bastante excéntrica con un acento imposible de rastrear, descubre el valor de ver las cosas desde un «nuevo punto de vista».

Además de interpretar a Bert en la primera película, Dick Van Dyke también hizo el papel del Sr. Dawes, el presidente del banco. Ahora interpreta al hijo de ese personaje, MR. DAWES, JR., que había ocupado el lugar de su padre como presidente del Banco Fiduciario Fidelity, pero que recientemente se ha visto obligado a retirarse.

LA SEÑORA DE LOS GLOBOS (Angela Lansbury) es un personaje mágico que hace de corte en el parque cerca de Cherry Tree Lane, vendiendo globos y dispensando sabiduría a los visitantes del parque.

No Hay Más Artículos
Suscríbete
Recibe un correo cuando publiquemos nuevos artículos.